Después
de leer la teoría de teoría de las revoluciones científicas, creo que Thomas
Kuhn tiene plena razón. En realidad, en nuestra historia humana, el desarrollo
de ciencia es un procero de que se derriban las teorías caducadas y se
establecen las nuevas.
En
este artículo me gustaría introducir el desarrollo de la teoría de 4P de
marketing.
La
teoría de 4P fue propuesta por un profesor de la Universidad de Mississippi, Jerome
Mecartry. Los cuatro P significan Product, Price, Place y Promotion. En muchos
casos esta teoría se reconoce como la base del marketing moderno. Aquí se dan
unas explicaciones breves en cuanto a los dichos cuatro elementos:
I.
Product:
Las
empresas deberían cuidar a las funciones de sus productos y tener las características
II.
Price:
De
acuerdo con diferentes posicionamientos de mercado, hace falta establecer correspondientes
estrategias de precios. Mientras tanto, hay que prestar especial atención al
valor de la marca.
III. Place:
Las
compañías deberían establecer una fuerte relación con sus distribuidores y
tener una red madura de venta.
IV. Promotion:
Promoción
se trata de las actividades de anuncios comerciales y diferentes campañas
comerciales.
Como
todas teorías clásicas, la teoría de 4P sufrió cambio también. En los años 80,
con el desarrollo social y económico, la teoría de 4P ya no pudo explicar bien
el sistema de marketing de una compañía. Por lo tanto, 6P llegó a existir. Philip
Kotler extendió la teoría de 4P a 6P, a través de añadir otros dos elementos imprescindibles
en marketing: Political Power y Public Relations. Desde su punto de vista, en
un entorno cada vez más internacionalizado, empresas necesitan aprender
establecer una buena relación con otros países y conocer el estado político del
país que quieren penetrar, a fin de hacer negocios en dichos países. Del mismo
modo, los personales de marketing necesitan saber el poder de las relaciones
públicas y establecer una buena imagen en el público.
Hasta
ahora, ya podemos ver que la teoría 4P es como el paradigma 1 de la teoría de Thomas
Kuhn, después de la ciencia revolucionaria, emergió el paradigma 2: la teoría
de 6P. En realidad, en el ámbito de marketing la revolución llega con intervalos
más cortos debido al desarrollo del internet, hasta ahora 4P ya ha llegado a
12P.
Cuando
la teoría vieja ya no explica bien las nuevas cosas, llega una o varias nuevas
teorías.
Hab´eis coincidido los dos compañeros en el mismo ejemplo. Es muy bueno. Gracias!
回复删除¡Muchas gracias a usted!
删除